Mejores cócteles hechos con Mezcal

mezcal-coctails

 

El mezcal, una de las bebidas más icónicas de México, no solo se disfruta solo, sino que también ha conquistado el mundo de la mixología gracias a su complejidad y versatilidad. Este destilado, profundamente arraigado en las tradiciones de Oaxaca, aporta un carácter único a cualquier cóctel, con su distintivo sabor ahumado y su conexión con el maguey.

A diferencia del tequila, que es más común en los cócteles clásicos, el mezcal artesanal ofrece una experiencia diferente, ideal para quienes buscan sabores más intensos y auténticos. Ya sea que lo combines con cítricos, frutas tropicales o especias, el mezcal puede transformarse en el protagonista de una amplia variedad de preparaciones.

 

 

¿Por qué usar Mezcal en cócteles?

El mezcal aporta características únicas que lo diferencian de otros destilados como el tequila, el ron o el vodka. Su perfil ahumado, la riqueza de sus notas herbales y su capacidad para realzar otros ingredientes lo convierten en una opción ideal para cocteles innovadores. Además, el uso del mezcal artesanal, elaborado con métodos tradicionales, añade un toque auténtico y cultural a cada preparación.

Los mejores cocteles con Mezcal

 

mezca-margarita

 

1. Mezcal Margarita

Una variante del clásico Margarita que sustituye el tequila por mezcal, aportando un sabor más robusto y ahumado.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 30 ml de licor de naranja (triple sec)
  • 30 ml de jugo de lima fresco
  • Hielo
  • Sal para escarchar el vaso

Preparación:

  1. Escarcha el borde de un vaso con sal.
  2. En una coctelera, mezcla el mezcal, el licor de naranja y el jugo de lima con hielo.
  3. Agita bien y sirve en el vaso escarchado.
  4. Decora con una rodaja de lima.

 

mezcal-espain-old-fashioned

 

2. Espadín Old Fashioned

Un giro mexicano al clásico Old Fashioned, con el mezcal como protagonista.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 1 terrón de azúcar
  • 2 gotas de amargo de angostura
  • Piel de naranja para decorar
  • Hielo

Preparación:

  1. Coloca el terrón de azúcar en un vaso y añade las gotas de amargo de angostura.
  2. Tritura el azúcar con un muddler.
  3. Llena el vaso con hielo y agrega el mezcal.
  4. Remueve suavemente y decora con la piel de naranja.

 

mezcal-smoked-paloma

 

3. Smoked Paloma

Una variante ahumada de la clásica Paloma, que mezcla mezcal con refresco de pomelo.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 120 ml de refresco de pomelo
  • Jugo de ½ lima
  • Sal para escarchar el vaso
  • Hielo

Preparación:

  1. Escarcha el borde del vaso con sal.
  2. Llena el vaso con hielo y añade el mezcal y el jugo de lima.
  3. Completa con el refresco de pomelo.
  4. Decora con una rodaja de pomelo.

 

mojito-ahumado-mezcal

 

4. Smoky Mojito

Un mojito que reemplaza el ron con mezcal, añadiendo un toque ahumado al clásico cubano.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 10 hojas de menta fresca
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • Jugo de ½ lima
  • Agua mineral
  • Hielo

Preparación:

  1. En un vaso, mezcla las hojas de menta, el azúcar y el jugo de lima.
  2. Llena el vaso con hielo y añade el mezcal.
  3. Completa con agua mineral y remueve suavemente.
  4. Decora con una rama de menta.

 

mezcal-mule

 

5. Mezcal Mule

Inspirado en el Moscow Mule, este coctel combina mezcal con ginger beer para una explosión de sabores.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 120 ml de ginger beer
  • Jugo de ½ lima
  • Hielo
  • Rodaja de lima para decorar

Preparación:

  1. Llena un vaso de cobre o cristal con hielo.
  2. Añade el mezcal, el jugo de lima y la ginger beer.
  3. Remueve suavemente y decora con una rodaja de lima.

 

mezcal-flor-ahumada

 

6. Flor Ahumada

Un coctel vibrante que combina el mezcal con la acidez floral de la jamaica.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 45 ml de concentrado de jamaica (infusión de flores de jamaica con azúcar al gusto)
  • Jugo de ½ lima
  • 15 ml de jarabe de agave
  • Hielo
  • Rodaja de lima o flor de jamaica para decorar

Preparación:

  1. Llena una coctelera con hielo y añade el mezcal, el concentrado de jamaica, el jugo de lima y el jarabe de agave.
  2. Agita vigorosamente hasta que todo esté bien mezclado.
  3. Cuela y sirve en un vaso con hielo.
  4. Decora con una rodaja de lima o una flor de jamaica seca.

 

mezcal-pepino-fresco

 

7. Pepino Fresco

Un coctel refrescante que resalta el lado herbal del mezcal con la frescura del pepino.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 4 rodajas de pepino fresco
  • Jugo de ½ lima
  • 15 ml de jarabe de agave
  • Agua mineral
  • Hojas de menta para decorar
  • Hielo

Preparación:

  1. En un vaso, mezcla el pepino con el jugo de lima y el jarabe de agave usando un muddler.
  2. Llena el vaso con hielo y añade el mezcal.
  3. Completa con agua mineral y remueve suavemente.
  4. Decora con hojas de menta y una rodaja de pepino.

 

mezcal-tamarindo-sunset

 

8. Tamarindo Sunset

Un coctel que mezcla el dulzor y la acidez del tamarindo con el carácter robusto del mezcal.

Ingredientes:

  • 60 ml de mezcal
  • 45 ml de pulpa de tamarindo natural (sin azúcar añadida)
  • 30 ml de jugo de naranja
  • 15 ml de jarabe de agave
  • Chile en polvo y sal para escarchar
  • Rodaja de naranja o trozo de tamarindo para decorar
  • Hielo

Preparación:

  1. Escarcha el borde de un vaso con una mezcla de chile en polvo y sal.
  2. En una coctelera con hielo, mezcla el mezcal, la pulpa de tamarindo, el jugo de naranja y el jarabe de agave.
  3. Agita bien y sirve en el vaso escarchado.
  4. Decora con una rodaja de naranja o un trozo de tamarindo

¿Qué hace especial al Mezcal en cócteles?

El mezcal artesanal aporta más que solo sabor; añade una historia y un legado cultural a cada trago. Producido principalmente en Oaxaca, este destilado es el resultado de siglos de tradición, desde el cultivo del maguey hasta su cocción en hornos subterráneos. Además, la posibilidad de incluir el icónico gusano en la botella o en la sal que acompaña al cóctel añade un toque de autenticidad y curiosidad.

 

Tips para preparar cócteles con Mezcal

  1. Usa un Mezcal de Calidad: Opta por un mezcal artesanal para garantizar un sabor auténtico y bien equilibrado.
  2. Conoce tu Mezcal: Experimenta con diferentes variedades de maguey, como espadín o tobalá, para descubrir cuál se adapta mejor a tus cócteles.
  3. Controla el Ahumado: El sabor ahumado del mezcal puede ser intenso, así que combínalo con ingredientes que lo complementen, como cítricos, frutas tropicales o hierbas frescas.
  4. Presentación: Decora tus cócteles con elementos naturales como rodajas de fruta, ramas de menta o incluso sal de gusano para una experiencia más auténtica.

Malaespina: Elevando el arte del mezcal

En Malaespina, celebramos el potencial del mezcal no solo como una bebida para disfrutar sola, sino también como un ingrediente esencial en cocteles que realzan su carácter único. Cada botella de nuestro mezcal artesanal está elaborada con dedicación y respeto por las tradiciones de Oaxaca, asegurando que cada trago cuente una historia.

Para todo mal, mezcal; y si es Malaespina mejor.

Malaespina logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.